● Personas naturales colombianas mayores de edad que sean agentes culturales en Tenjo.
● Extranjeros mayores de 18 años, con residencia continua en el municipio durante al menos cinco (5) años.
¿Hasta cuándo puedo registrarme?
El registro en el SICUT está abierto de manera permanente. Te invitamos a hacerlo lo antes posible para poder participar en próximas convocatorias, portafolios de estímulos y otros procesos que se promueven desde el IMCTT.
¿Quién es un agente cultural?
La Ley 397 de 1997 (artículos 27 y 28) reconoce dos tipos de agentes culturales:
● Creador cultural (art. 27): Persona que produce, interpreta, adapta o transforma bienes o servicios culturales a partir de la creatividad, la imaginación o la sensibilidad. Es quien genera directamente la obra (artista, intérprete, autor, etc.).
● Gestor cultural (art. 28): Persona que fomenta, impulsa, promociona, planifica, investiga o dinamiza proyectos culturales o artísticos, sin necesidad de ser creador. Es quien hace posible que las manifestaciones culturales existan, circulen y se fortalezcan, mediante la organización, la mediación y la gestión.
● Conocer y visibilizar el ecosistema creativo, cultural y patrimonial del municipio.
● Aportar información útil para la formulación de políticas públicas culturales.
● Mejorar el acceso y la circulación de la oferta cultural y artística.
● Fortalecer los vínculos entre entidades, gestores y creadores.
● Participar en convocatorias y acceder a estímulos del IMCTT.
● Reconocer y caracterizar a los agentes culturales de Tenjo.
● Unificar bases de datos y reducir trámites.
● Construir redes de cooperación entre agentes culturales.
El SICUT facilita la creación y fortalecimiento de redes de agentes culturales en el municipio de Tenjo. A través de la plataforma, podrás:
Estas redes permiten fortalecer el ecosistema cultural del municipio y generar sinergias entre los diferentes actores del sector.